martes, 22 de noviembre de 2011

Sobre Graduación

Estimadas amigas y amigos

Ya en la recta final del programa Agentes de Cambio, les comentamos alguna información importante para la graduación.

  • Fecha: 29 de Noviembre
  • Hora: 5:00 p.m. a esta hora comienza el evento, los y las agentes de cambio deben estar a las 4 de la tarde.
  • Lugar: Instalaciones de la Fundación Ebert
  • Tiempo de presentación por grupo: 15 min.
Requerimos de ustedes el nombre del representante de su organización al cual la FES invitara. Esto lo requerimos para mañana. Pueden comunicarse con Lety en el 2235-2002

Estará presente el Embajador de Alemania, amigos de la FES y Docentes que participaron en el proceso.

Vestimenta: Pónganse de acuerdo.

Fiesta Posterior: Hay que organizarla. La FES brindara una pequeña recepción en el marco de la graduación y el cierre de las oficinas fisicas en el Trapiche.

Cualquier cosa ya saben, estamos a sus ordenes.

Equipo Coordinador

martes, 15 de noviembre de 2011

Entrega de los Proyectos de Graduación

Estimadas(os) Agentes de Cambio

Ya en la recta final de su proceso de formación, les recordamos que la fecha tope para entregar su proyecto de graduación se vence el 18 de este mes a las 11:59 p.m.

Este debe ser enviado a los correos de la Fundación Ebert y poner copia a mi dirección. Todo correo recibido sera confirmado de inmediato para que ustedes tengan la certeza de que llego y si no se confirma por favor pónganse en contacto con la FES o su servidor.

Cualquier consulta no duden en llamarnos.

Saludos

Samuel

martes, 18 de octubre de 2011

Información Importante sobre el Módulo

Estimadas(os) Agentes de Cambio,

Como es de su conocimiento el país ha sido azotado por un fenómeno climatologico el cual ha dejado por su paso una enorme cantidad de agua, que sumado a las condiciones sociales, económicas, ambientales y el pésimo estado de la rede vial del país, ha generado estragos en toda la nación.

Según proyecciones climatologías y los boletines de COPECO, se ha declarado alerta roja para la zona Norte, en especial por la posibilidad de que dos fenómenos confluyan: el ingreso de humedad por el pacifico y un frente frió que baja desde el norte.

Siendo la FES responsables de ustedes, en el fin de semana que se desarrolla el proceso de Agentes de Cambio, hemos tomado la decisión de desarrollar el módulo en las mismas fechas pero en el Hotel Santa Lucia Resort, en Francisco Morazan.

Para lo cual ustedes deberán estar a las 4 de la tarde el día viernes en las instalaciones de la FES ya que nos desplazaremos inmediatamente al Hotel ya que no habrá programa en Tegucigalpa, para evitar viajar de noche.

Cualquier duda que tengan, por favor comunicarse con los números de la FES.

Saludos

Equipo Coordinador de Agentes de Cambio


martes, 11 de octubre de 2011

Información Importante sobre los proyectos de graduación

Estimadas(os) Agentes de Cambio

Después de una evaluación de los avances en los proyectos de graduación en el módulo pasado y conociendo que algunos grupos han tenido problemas, que escapan fuera de su control, como FES hemos considerado extender el tiempo para la presentación de los proyectos de graduación y por tanto la graduación.

Creemos, que los proyectos que se están desarrollando, son de muy buen nivel y pertinentes a la realidad de nuestro país por lo cual, no queremos que por la presión del tiempo se vea disminuida su calidad.

En este sentido, el módulo se desarrollara de la manera prevista en las fechas ya acordadas (21 al 23 de Octubre).

Ustedes tendrán plazo de presentación de los proyectos de graduación hasta el viernes 18 de noviembre. Esta fecha es improrrogable y no se aceptaran proyectos en fecha posterior.

La fecha, lugar y mecánica de la graduación será comunicada en un correo posterior.

Cualquier consulta no duden en consultar.

Atentamente

Equipo Coordinador de Agentes de Cambio

jueves, 29 de septiembre de 2011

Exposición de Ana Ortega

Estimadas(os) Agentes de Cambio.

Encontraran en el BLOG la presentación de Ana Ortega y la hoja técnica del módulo V

Un cordial saludo

Equipo Coordinador

lunes, 5 de septiembre de 2011

Programación de los Módulos

En vista de la cancelación del módulo V se le esta comunicando la nueva programación de los módulos:

Módulo V: 23 al 25 de Septiembre
Módulo VI y Graduación: 21 al 23 de Octubre.

En los siguientes días se les estará enviando mayor información al respecto.

Saludos

miércoles, 24 de agosto de 2011

Cancelación del Módulo

Estimadas(os) Agentes de Cambio

Reciban de parte de la FES un cordial saludo.

Hemos recibido solicitud de más del 40% de los participantes del programa de formación Agentes de Cambio Honduras 2011 para reconsiderar las fechas del desarrollo del V módulo, ya que en las mismas fechas se desarrollará la asamblea del Frente de Juventudes en Resistencia. Por lo tanto, tomando en cuenta de que uno de los objetivos del programa es potenciar su participación activa en todos los procesos, se ha tomado la determinación de cancelar el módulo previsto para éste fin de semana y reprogramarlo con nuevas fechas en el mes de septiembre.

Queremos que quede claro que esto lo hacemos en la búsqueda de potenciar su participación por lo cual esperamos que la misma sea beligerante y de calidad, ya que la cancelación le genera a la FES una serie de dificultades, los cuales se asumen por apoyarles a ustedes.

Finalmente, desde ya les pedimos a los y las delegadas a la asamblea mencionada, comunicarse con todos los y las demas compañeros(as) que no son delegados y los cuales se ven afectados por esta decisión, para negociar una nueva fecha del módulo que sea la más adecuada para todos y todas y después comunicarlo a la Fundación como fecha máxima hasta este viernes 26 de agosto. De nuestra parte, tenemos dificultades para el siguiente fin de semana (2 al 4 de septiembre), pero hay total disponibilidad para los siguientes fines de semana del 9 al 11 y del 16 al 18.

Cualquier consulta estamos a sus órdenes

Equipo Coordinador de Agentes de Cambio

lunes, 8 de agosto de 2011

Proyectos de Graduación

Estimadas(os) Agentes de Cambio

Reciban de nuestra parte un cordial saludo.

Como parte de su proyecto de graduación les solicitamos lo siguiente:

  • Correo Oficial donde se enviaran las comunicaciones para el grupo
  • La persona de contacto del grupo.
  • El agente de Cambio egresado que les acompañara en su proyecto de graduación.

Ademas les pedimos que nos envien las versiones actualizadas de sus proyectos de graduación al correo de la fundación con copia a mi correo samuelzelaya0@gmail.com

Cualquier consulta estamos a sus ordenes.

Samuel

Noche Cultural

Estimadas(os) Agentes de Cambio

Como se les comento en el módulo anterior, el día sábado del módulo V llevaremos a cabo una noche cultural.

Para ello, ustedes deberán llevar un producto autoctono de cualquiera de las regiones de Honduras y lo deberán compartir con sus compañeras(os).

Algo muy importante es que ustedes deberán de investigar todo lo relacionado con ese producto: Historia, forma de elaboración etc. Puede formar pequeños grupos de hasta 3 personas para realizar la presentación de su producto.

Por aclamación Erica es la responsable de organizar lo que ustedes presentaran, con el animo de que no hayan productos repetidos. Por lo tanto quien inscriba primero su producto con Erica es el que tendrá el derecho de llevarlo.

Cualquier consulta no duden en pregunta.

Samuel

miércoles, 27 de julio de 2011

Taller de Facilitación y Moderación

Estimados(as) Agentes de Cambio.

Como les mencionamos hace un par de módulos, nos estará visitando en la primera semana de agosto el compañero Miguel Ternera, uno de los pioneros en la técnica Metaplán y en los procesos de facilitación.

En aras de aportar a este tema la FES esta haciendo el esfuerzo de ofrecerle a los AC un taller de un día para complementar y reforzar el tema de facilitación, moderación y Metaplán.

Este taller será el próximo sábado 6 de agosto en Casa Dorada con horario de 9 a 6 de la tarde.

Como el cupo es limitado necesitamos confirmación de asistencia a más tardar el próximo miércoles 3 de agosto.

Cualquier consulta, estamos a sus órdenes.

Un fraterno saludo

Samuel

martes, 26 de julio de 2011

Hoja Técnica IV Módulo

Estimadas(os) Agentes de Cambio

Ya se encuentra en los archivoz del BLOG la hoja técnica de este proximo módulo para que la puedan revisar y asi esten al tanto de los aspectos logisticos.

Saludes

Samuel

viernes, 15 de julio de 2011

Proyecto de Graduación

Estimadas(os) Agentes de Cambio

Les comentamos algunos criterios básicos que deben tomar en cuenta al momento de plantear sus propuestas de proyectos de graduación y los elementos que debe contener su justificación de su proyecto de graduación.

Criterios

Pertinencia: la pertinencia del proyecto está relacionada al espacio social donde integrarán los conocimientos adquiridos o los resultados de su trabajo. Ustedes por tanto deben de estar claros a que grupo, organización y/o personas les servirá su proyecto de graduación.

Relevancia: Aunque ustedes son libres de elegir su tema de investigación u acción en el cual se sientan a gusto y entusiasmado para trabajar, ustedes deben valorar, no obstante, la importancia que el mismo posee. La relevancia afirma que el problema o tema que elijan debe poseer un valor significativo. Las acepciones sobre los tipos de relevancia le pueden dar pistas de lo que deben buscar obtener con su proyecto de graduación.

· Relevancia científica: aporte de nuevos conocimientos.

· Relevancia humana: mejoramiento de la vida social.

· Relevancia contemporánea: solución de problemas actuales.

Viabilidad: El tema no solo debe ser pertinente y relevante si no que a la vez realizable con los recursos y el tiempo con el que disponen. Es importante por tanto, hacer un inventario de los recursos humanos, logísticos y financieros con los que cuentan y posterior a este ejercicio determinar los que faltan y la forma en que los conseguirán.

Tengan en cuenta el tiempo que necesitan para poder lograr su objetivo y la fecha tope para la presentación del proyecto (octubre). Midan si es posible obtener los resultados en función de ese tiempo.

Delegación de responsabilidades: El proyecto debe contemplar claramente las responsabilidades que cada uno de los agentes de cambio desarrollaran individualmente, para evitar que solo unos pocos trabajen y otros saluden con sombrero ajeno.

Contenido de la justificación:

El documento de justificación de su proyecto de graduación debe enviarse en digital al correo de la fundación Ebert y al correo samuelzelaya0@gmail.com el jueves 28 de julio. Este no debe ser de un máximo de 5 páginas y debe contener por lo menos la siguiente información:

Datos generales (1 pagina)

1. Nombre del proyecto

2. Integrantes

3. Zona de cobertura(en caso de acciones como talleres de formación u otras acciones que se desarrollaran directamente con personas)

4. Integrantes del grupo

Contenido de la propuesta: (4 paginas)

1. Justificación: ¿Qué problema quieren solucionar o en que aspecto o tema quieren contribuir?

2. Objetivo: ¿Qué pretenden lograr?

3. Actividades: ¿Cómo le quieren lograr?

4. Indicadores: ¿cómo medimos el resultado de las actividades?

5. Recursos: ¿con que recursos financieros, humanos y logísticos contamos y necesitamos?

6. Tiempo: ¿ En que fechas deben estar concluidas las actividades?

7. Responsables: ¿Quiénes son los responsables de las actividades?

Cualquier consulta ya saben nos pueden escribir un correíto

Saludes

martes, 28 de junio de 2011

Iniciativa de Cambio Módulo II

Y ustedes creían que se habían salvado.... pero no. La iniciativa de cambio esta vinculada a el suceso político que ocurrió este fin de semana, la Asamblea del FNRP.

Esta Iniciativa va a constar de que ustedes preparen una presentación de 5 minutos que sera compartida con sus compañeras(os) al principio del módulo.

La presentación deberá cumplir con las normas que se compartieron en el II módulo (sobre moderación y facilitación) y deberá apoyarse en un recurso visual (puede ser un rota folio, meta plan o presentación multimedia).

La pregunta generadora de la presentación es la siguiente:

A raíz de la definición del FNRP de crear un instrumento político: ¿ cuales son los principales desafíos que enfrenta el Frente Político para la toma del poder?

Estos desafíos pueden ser analizados a lo interno y externo del frente.

Recuerden la presentación solo debe durar 5 minutos.

Cualquier consulta ya saben, nos pueden enviar un correo.

saludos


martes, 21 de junio de 2011

Documento de Lectura Previa III Módulo

Chicos y chicas

Ya pueden encontrar en linea el documento de lectura previa obligatoria, el cual se denomina "Política e Ideologías políticas".

De igual manera encontraran en el blog los otros 2 documentos que sugerimos puedan leer:
  • Política para Amador
  • ¿Que significa ser de Izquierda?
Cualquier problema que tengan para descargarlos solo me avisan.

Un cordial saludo

Samuel

Documentos del II Módulo

Hola Chicos y chicas.

Espero se encuentren bien y que se hayan aprovechado el módulo II.

Ya están en linea los documentos del Módulo II. Para evitar confusiones quite de la lista del blogs los documentos del Módulo I. Si alguna(o) no bajo los documentos del módulo I me envía un correo para darles los enlances.

Cualquier consulta, no olviden en escribirnos.

saludos

Samuel

jueves, 26 de mayo de 2011

Oficialización del Cambio de Fechas

Estimadas(os) AC

A partir de la consulta que se realizó sobre la posibilidad del cambio de fechas para los módulos II y III del programa Agentes de Cambio y luego de que la mayoría de ustedes han expresado su disposición para realizar el cambio de fechas, les comunicamos de manera oficial la reprogramación de las mismas.

Las fechas de los módulos quedarían de la siguiente manera:

Módulo II: 17 al 19 de junio (Inicia a las 2:00 p.m.)
Módulo III: 1 al 3 de julio (inicia a las 8.30 a.m.)

Si por los cambios alguna(o) de ustedes necesitan para sus permisos laborales una carta por parte de la FES que haga mención de las nuevas fechas, por favor háganlo saber con tiempo para que les podamos apoyar.

Cualquier consulta estamos a sus órdenes,

jueves, 19 de mayo de 2011

Consulta de Emergencia

Tegucigalpa, 19 de mayo de 2011

Estimados Agentes de Cambio 2011

Como ya es de su conocimiento, el sábado 28 de mayo, (fecha en la cual se estará desarrollando el II módulo del programa Agentes de Cambio se ha confirmado la llegada del Ex Presidente Zelaya y varios de los exiliados políticos. Este acontecimiento generará una serie de actividades desarrolladas por el movimiento popular hondureño y en particular por varias de las instituciones y organizaciones de las cuales ustedes son miembros. De otro lado, es posible que puedan darse situaciones complicadas donde la libre circulación y/o la seguridad de las personas puedan verse amenazadas, por supuesto que esperamos esto último no suceda.

Entonces para responder a la solicitud de algunos de sus compañeras(os) por participar en las actividades mencionadas arriba y en aras de lograr un acuerdo que nos beneficie a todos y todas les hacemos la siguiente consulta.

La propuesta es la siguiente:

· Mover el segundo módulo para las fechas 17 -19 junio y

· Mover el Tercer Módulo a las fechas 1 al 3 de julio

De ahí en adelante los módulos continuarían con las fechas programadas desde el inicio del año.

La respuesta a esta propuesta deben darla hasta este sábado 21 de mayo. La mayoría de los votos determinarán la decisión final. No deje de responder a la consulta.

Un cordial saludo,

Samuel Zelaya

miércoles, 11 de mayo de 2011

Documento de Lectura Prevía

Estimadas(os) AC

Encontraran en linea el documento de lectura previa para el módulo II: "Liderazgo Político".

Si tienen problemas para acceder a el solo nos envían un correo.

Saludos

Samuel

martes, 10 de mayo de 2011

Iniciativa de Cambio Módulo I

Estimadas(os) amigas(os)

Reciban de parte del Equipo de la FES un cordial saludo. Hemos esperado una semana para que todas(os) tengan la oportunidad de inscribirse en el BLOG: http://www.agentesdecambiohonduras.blogspot.com/ para poder mantener la comunicación fluida entre la FES y todos ustedes. Y como ya llegamos a tener la mayoría de inscritos, iniciaremos con el proceso de las iniciativas de cambio.

Los mecanismos de cuotas en Honduras: ¿Han logrado mejorar la participación política de las mujeres en Honduras?

La baja participación de las mujeres en política ha sido uno de los grandes retos de todos los tiempos, pero el debate en ese sentido tomó más fuerza en los años noventa, el énfasis: la necesidad de mejorar la calidad de la política por medio de acciones afirmativas conducidas a reducir las brechas de inequidad en la participación política entre hombres y mujeres. En este sentido se implementaron en América Latina varias estrategias para potenciar el rol de las mujeres en la política, tales como programas de formación políticas para mujeres y una serie de reformas a las leyes electorales para incluir una cuota mínima de participación de las mujeres en cargos públicos.

En Honduras desde hace dos décadas se comenzaron a desarrollar procesos de fortalecimiento del rol de las mujeres en los partidos políticos por medios de procesos formativos apoyados por agencias de cooperación, y a la par se realizaron reformas a la “Ley electoral y de las Organizaciones Políticas” para institucionalizar una cuota del 30% mínimo de espacios para las mujeres en cargos de elección pública en todos los niveles.

Ya hemos transitado por varios procesos electorales, en los cuales teóricamente, los partidos políticos han venido implementando dicha disposición. Sin embargo existen muchas críticas por ejemplo al órgano de supervisión electoral por no vigilar su cumplimiento, y en general a los partidos políticos pues no demuestran voluntad suficiente para implementar la Ley, algunos partidos han cumplido parcialmente, otros ni siquiera lo han intentado. Simultáneamente varias organizaciones de mujeres han realizado acciones de incidencia para exigir se incremente esa cuota a un 50%.

En este sentido y con esta breve introducción, les solicitamos desarrollar un ensayo (Definicion de ensayo: http://es.wikipedia.org/wiki/Ensayo) sobre las siguientes preguntas generadoras:

¿El mecanismo de cuotas ha logrado mejorar la participación política de las Mujeres en Honduras? (justifique su planteamiento)

¿Se debería aumentar la cuota a un 50% como lo han solicitado algunas organizaciones de mujeres?

¿Qué acciones o reformas serían necesarias de desarrollar para que la acción afirmativa de las cuotas funcione?

Reglas de presentación:

· El ensayo es una posición personal suya, no es un análisis académico, por lo que le pedimos su opinión, lo que usted cree y piensa sobre el tema.

· El ensayo se debe presentar en digital e impreso el día de inicio del próximo módulo.

· El ensayo no debe ser de más de 4 páginas y mínimo de 2 usando letra calibri 12 con un interlineado múltiple de 1.5 (configuración básica predeterminada en Word).

· Si hace cita a algún documento, la referencia bibliográfica debe aparecer en el pie de página y además siempre agregar un apartado para la bibliografía al final del documento.

Se ha incluido una referencia bibliografica en el blog Democracia y Equidad, la cual les puede ser util para su ensayo.

Cualquier consulta estamos a sus órdenes.

Samuel Zelaya